future of television

La televisión, que durante décadas fue el medio preferido para el entretenimiento y la información, está experimentando una transformación profunda. Con la llegada de plataformas de streaming, tecnologías interactivas y cambios en el comportamiento de los espectadores, el panorama de la televisión en 2025 será muy distinto al que conocemos. ¿Qué podemos esperar en los próximos años? 

1. La Consolidación del Streaming como el Nuevo Estándar

El streaming ha cambiado la forma en que consumimos contenidos y, en 2025, se habrá consolidado como la forma principal de ver televisión. Plataformas como Netflix, Amazon Prime, Disney+ y nuevas alternativas seguirán ganando terreno sobre la televisión tradicional, ofreciendo un acceso inmediato y bajo demanda a miles de programas y películas.

Más opciones de plataformas: Se espera que haya una mayor competencia en el mundo del streaming, con nuevas plataformas y la expansión de servicios locales que ofrecerán contenido personalizado y dirigido a públicos específicos.

Modelos de suscripción flexibles: La competencia en el streaming llevará a que las plataformas ofrezcan opciones de suscripción más flexibles, posiblemente basadas en el tipo de contenido, calidad de imagen o incluso en horarios.

2. Experiencias Interactivas y Personalizadas

En 2025, la televisión será mucho más interactiva. Gracias a la inteligencia artificial, los sistemas de recomendación serán mucho más sofisticados, y cada usuario recibirá contenido adaptado a sus gustos y hábitos.

Contenidos personalizados: La inteligencia artificial y los algoritmos serán capaces de predecir las preferencias del usuario con gran precisión, sugiriendo programas y películas adaptados a sus intereses.

Experiencia interactiva: Los espectadores podrán interactuar con el contenido en tiempo real, eligiendo opciones en la trama (como vimos en el especial interactivo de «Black Mirror») o accediendo a detalles adicionales sobre personajes y escenarios.

Publicidades más específicas: Las plataformas de streaming ya están explorando cómo hacer la publicidad más efectiva y menos invasiva. En 2025, se espera que los anuncios sean altamente personalizados y adaptados a los intereses de cada espectador.

3. Realidad Aumentada y Realidad Virtual

La televisión del futuro irá más allá de la pantalla plana. En 2025, la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) estarán integradas en la experiencia televisiva, permitiendo a los espectadores «sumergirse» en el contenido como nunca antes.

Eventos en realidad virtual: Imagina ver eventos deportivos o conciertos desde la comodidad de tu hogar pero con la sensación de estar en el estadio o en el concierto. Las transmisiones en realidad virtual permitirán experiencias inmersivas que transportarán a los usuarios a cualquier evento en tiempo real.

Experiencias de RA en casa: Con el uso de gafas de RA, los espectadores podrán acceder a información adicional sobre el contenido que están viendo, como estadísticas de los jugadores en un partido, antecedentes de un personaje o detalles de un escenario.

4. Contenidos Cortos y Adaptados para Dispositivos Móviles

El consumo de contenido en dispositivos móviles ya es una tendencia que en 2025 será aún más relevante. Las generaciones más jóvenes prefieren ver programas y videos cortos que puedan consumir en cualquier momento y lugar, y las empresas de medios están adaptando su contenido a esta demanda.

Microcontenidos y miniseries: Las plataformas ofrecerán más contenido breve, como episodios de menos de 15 minutos o miniseries cortas, diseñadas específicamente para dispositivos móviles.

Experiencia de visualización multiplataforma: Los espectadores podrán comenzar un programa en su televisor, continuar en su teléfono y finalizar en su tableta sin interrupciones, gracias a la sincronización entre dispositivos.

5. La Televisión en la Nube

Para el año 2025, el almacenamiento y la transmisión de contenidos a través de la nube serán fundamentales en la televisión. Esto permitirá a los espectadores acceder a sus programas favoritos desde cualquier dispositivo con conexión a internet, sin la necesidad de descargar archivos pesados ni preocuparse por el almacenamiento local.

Acceso sin interrupciones: La nube permitirá que los espectadores accedan a sus contenidos sin importar dónde se encuentren, con la posibilidad de reanudar el contenido desde el último punto en cualquier dispositivo.

TV a la carta en todo momento: Gracias a la nube, los espectadores no solo podrán ver programas y películas, sino también guardarlos, compartirlos o incluso crear listas personalizadas que podrán acceder en cualquier momento.

6. Contenidos Más Diversos e Inclusivos

La televisión de 2025 reflejará una mayor diversidad e inclusión en sus contenidos. Las plataformas buscarán satisfacer las necesidades y los intereses de audiencias de todo tipo, explorando temas y personajes que representen mejor la diversidad de la sociedad.

Narrativas multiculturales: Las plataformas ofrecerán más series y películas que representen historias de distintas culturas, orientadas a audiencias globales.

Personajes inclusivos: Se espera que haya un mayor esfuerzo por incluir personajes de distintos orígenes, identidades de género, orientaciones sexuales y capacidades en las narrativas televisivas.

7. Cambios en el Modelo de Negocio de las Televisoras Tradicionales

Para las cadenas de televisión tradicionales, la competencia con el streaming será un desafío. Muchas buscarán adaptarse adoptando modelos híbridos o uniendo fuerzas con plataformas de streaming.

Televisión híbrida: Las televisoras tradicionales podrían incorporar opciones de suscripción que incluyan contenido on demand y acceso a transmisiones en vivo de eventos especiales.

Colaboraciones estratégicas: Muchas cadenas ya están colaborando con plataformas de streaming para distribuir su contenido. Esta tendencia crecerá en 2025, con acuerdos exclusivos que ofrezcan lo mejor de ambos mundos.

8. Programación Generada por el Usuario

En 2025, los espectadores tendrán más poder para influir en la programación. Con las redes sociales y plataformas interactivas, los usuarios podrán decidir qué contenido desean ver e incluso participar en la creación de algunos programas.

Decisiones en tiempo real: Algunos programas podrían permitir que la audiencia vote en tiempo real para decidir el rumbo de la historia o el destino de un personaje.

Contenidos generados por usuarios: Cada vez más, los espectadores se están convirtiendo en creadores. Las plataformas permitirán que los usuarios envíen ideas de programas, e incluso produzcan contenido que luego podrá ser distribuido en la plataforma.

La Televisión en 2025 Será Más Personal, Interactiva e Inmersiva

Para 2025, la televisión habrá evolucionado en respuesta a los avances tecnológicos y a las nuevas preferencias de los consumidores. Con una mayor personalización, experiencias inmersivas gracias a la realidad virtual, y la posibilidad de acceder a los contenidos desde cualquier lugar, la televisión del futuro promete una experiencia de entretenimiento más rica y adaptada a cada espectador.

A medida que los espectadores se acostumbren a esta nueva forma de consumir contenido, las empresas que logren adaptarse a las tendencias y adoptar las tecnologías emergentes serán las que dominen la nueva era de la televisión.

Contáctanos

Escríbenos para recibir ayuda

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?