Spoiler: no hay respuestas simples… pero sí señales claras.
📍 En mayo de 2025, la Reserva Federal mantiene las tasas entre 4,25% y 4,50%. ¿Por qué? Por una mezcla de inflación persistente, desaceleración económica y un poco de drama geopolítico (sí, otra vez los aranceles están haciendo de las suyas).
🔻 ¿Y los recortes?
Se esperan dos recortes de 25 puntos básicos este año: uno en septiembre y otro en diciembre. Si todo sigue el plan, podríamos cerrar el año con tasas entre 3,75% y 4,00%.
📊 ¿Qué está moviendo las decisiones de la Fed?
- Inflación: Subió a 2,7%, por encima del objetivo. Los nuevos aranceles están elevando los precios.
- Crecimiento económico: Se ajusta a la baja, ahora proyectado en 1,7% tras un Q1 flojo.
- Mercado laboral: Desempleo en 4,2%, estable… pero se enfría la creación de empleo.
🏛️ ¿Y la política?
La tensión entre la Fed y la administración actual no pasa desapercibida. Aunque hay rumores de cambios en la dirección de la Fed, de momento no hay movimientos concretos. Pero el ruido político ahí está, y podría influir.
🔮 ¿Qué podemos esperar?
Una Fed más prudente que impulsiva. Las decisiones serán paso a paso, con foco en los datos. Y si la inflación no baja como se espera, prepárate para un camino más largo antes de ver tasas significativamente más bajas.
📌 En resumen: 2025 pinta para ser un año de ajustes suaves, mucha cautela y decisiones que dependerán del pulso económico. Si estás invirtiendo, planeando comprar, vender o simplemente quieres entender el juego, vale la pena seguirle la pista a cada movimiento de la Fed.